|
Número |
Título |
|
Núm. 1 (2001) |
Paradigma Geotecnológico, Geografía Global y CiberGeografía, la gran explosión de un universo digital en expansión |
Resumen
PDF
|
Gustavo D. Buzai |
|
Núm. 7 (2007) |
Perspectivas da utilização de sistemas de informações geográficas (SIG) como instrumental de apoio ao trabalho em unidades básicas de saúde |
Resumen
PDF
|
Ederson Do Nascimento, Vagner Zamboni, Lindon Fonseca |
|
Núm. 25 (2020) |
Planificación y gestión de la caza en Mallorca. El visor de espacios cinegéticos del Consell de Mallorca |
Resumen
PDF
|
Antoni Barceló Adrover, Bartomeu Seguí Campaner, Francisco Guaita Mas |
|
Núm. 23 (2019) |
POBLACIÓN EN RIESGO: ANÁLISIS ESPACIO – TEMPORAL DE ACCIDENTES VIALES, MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS SIG EN EL MUNICIPIO DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 2000 - 2005 |
Resumen
PDF
|
Raquel Hinojosa Reyes, Gloria Varela Sanchez, Juan Campos Alanís |
|
Núm. 5 (2005) |
Posibilidades estereoscópicas de los datos espaciales |
Resumen
PDF
|
Elia Quirós, Aurora Cuartero |
|
Núm. 6 (2006) |
Predicción del crecimiento urbano mediante sistemas de información geográfica y modelos basados en autómatas celulares |
Resumen
PDF
|
F. Aguilera |
|
Núm. 4 (2004) |
Premisas para la programación docente en el marco de la convergencia europea desde la óptica de la geografía cuantitativa |
Resumen
PDF
|
Javier Martín |
|
Núm. 12 (2012) |
Preservación de la Información Geográfica: Perspectivas y situación en España |
Resumen
PDF
|
Francisco Javier Ariza López, Rocío del Mar Ariza López, Manuel Antonio Ureña Cámara, Joaquín Cortés José, Luis Alfonso Ureña López |
|
Núm. 4 (2004) |
Primer seminario argentino de geografía cuantitativa (1º SEMAGEC) |
Resumen
PDF
|
Gustavo D. Buzai |
|
Núm. 8 (2008) |
Principales métodos de control posicional por elementos lineales. Comparación mediante su aplicación a líneas sintéticas |
Resumen
PDF
|
Antonio Tomás Mozas, Francisco Javier Ariza |
|
Núm. 17 (2016) |
PROBLEMAS QUE PRESENTAN LAS TRAZAS GNSS PROCEDENTES DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA VOLUNTARIA |
Resumen
PDF
|
Paula Gil de la Vega, Francisco Javier Ariza López, Antonio Tomás Mozas Calvache |
|
Núm. 14 (2014) |
Procedimiento para la evaluación del ruido ambiental urbano en el municipio de Regla (Cuba) utilizando sistemas de información geográfica |
Resumen
Pdf
|
Damián Ernesto Torres Sotolongo, Pedro Romero Suarez |
|
Núm. 4 (2004) |
Procesamiento de imágenes, SIG y modelos ecológicos aplicados a la arqueología |
Resumen
PDF
|
S. D. Matteucci, V. Scheinsoh |
|
Núm. 12 (2012) |
Proposta metodológica para integração de dados e ferramentas do Google Earth ™. Sistemas de informações geográfica para compatibilizar bases cartográficas históricas: um estudo da cidade de Manaus, Amazonas (Brasil)” |
Resumen
PDF
|
Lupuna Souza, Sandra María Fonseca da Costa |
|
Núm. 22 (2018) |
PROPUESTA DE CATÁLOGO NORMALIZADO DE OBJETOS AERONÁUTICOS PARA EL ECUADOR |
Resumen
PDF
|
José Yépez Campoverde, Lola Jiménez Calderón, Antonio Vázquez Hoehne |
|
Núm. 6 (2006) |
Propuesta de dos métodos para el mapeo de áreas anegadas utilizando condiciones hidrológicas cuantificables |
Resumen
PDF
|
M. Varni, I. Entraigas, M. Gandini |
|
Núm. 8 (2008) |
Propuesta de metodología para el análisis del error de posición en bases de datos espaciales mediante estadística circular y mapas de densidad |
Resumen
PDF
|
M. E. Polo, A. M. Felicísimo |
|
Núm. 8 (2008) |
Propuesta de un modelo conceptual para el desarrollo de una infraestructura de datos espaciales (IDE) orientada a la gestión de estaciones experimentales de investigación, extensión, docencia y producción |
Resumen
PDF
|
Óscar Abarca, Miguel Ángel Bernabé |
|
Núm. 10 (2010) |
Propuesta de un modelo de evaluación multicriterio para la incorporación de lodos de depuradora en suelos agrícolas |
Resumen
PDF
|
Yolanda Pérez, Oda Cadiach, Ana Passuello, Marta Schuhmacher |
|
Núm. 8 (2008) |
Propuesta metodológica de zonificación ambiental en la Sierra de Altomira mediante Sistemas de Información Geográfica |
Resumen
PDF
|
M. Ontivero, J. Martínez, V. González, P. Echavarría |
|
Núm. 4 (2004) |
Propuesta metodológica para caracterizar las áreas expuestas a riesgos tecnológicos mediante SIG. Aplicación en la Comunidad de Madrid |
Resumen
PDF
|
Joaquín Bosque, Concepción Díaz, María Ángeles Díaz, Montserrat Gómez, Diego González, Víctor M. Rodríguez, María Jesús Salado |
|
Núm. 7 (2007) |
Propuesta metodológica para la detección de áreas singulares de vegetación y flora en las áreas no protegidas de la Comunidad de Madrid |
Resumen
PDF
|
Miguel Vía, Mª Carmen Muñoz, Beatriz Martín |
|
Núm. 15 (2015) |
Publicación de los datos de los Grupos de Acción Local LEADER en Extremadura en un geoportal |
Resumen
PDF
|
Ana Nieto Masot, Gema Cárdenas Alonso |
|
Núm. 1 (2001) |
Publicar eGeoCiencia pública. Reflexiones en torno al nacimiento de GeoFocus como revista electrónica |
Detalles
PDF
|
Antonio Moreno Jiménez |
|
Núm. 14 (2014) |
Quantifying the land cover changes and fragmentation patterns in the Argentina Pampas, in the last 37 years (1974-2011) |
Resumen
PDF
|
Bruno Lara, Mercelo Gandini |
|
Elementos 326 - 350 de 412 |
<< < 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > >> |