Actualización de cartografía catastral urbana mediante LiDAR y SIG
Resumen
Este artículo presenta una metodología para actualizar cartografía urbana de forma automática utilizando datos LiDAR (Light Detección And Ranging) y SIG (Sistema de Información Geográfica). La gran utilidad de disponer de cartografía urbana a grandes escalas tanto para el sector privado como público motiva la actualización periódica de la misma por parte de las administraciones locales. No obstante, dada la dificultad de detectar nuevas edificaciones en la cartografía obsoleta, en la mayoría de los casos se opta por su renovación completa con los costes asociados que ello conlleva. El presente artículo muestra una metodología para actualizar cartografía, previa detección de cambios utilizando datos LiDAR. Además, se exponen distintos algoritmos para transformar cartografía 2D a 3D a partir de un ajuste mínimo cuadrático utilizando la información altimétrica que proporciona la tecnología LiDAR.
Palabras clave
Actualización cartográfica, cartografía urbana, detección de cambios, LiDAR, SIG
Texto completo:
PDF
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. |
![]() |
![]() |
GeoFocus es la revista del Grupo de Tecnologías de la Información Geográfica de la Asociación de Geógrafos Españoles. Recibe soporte institucional y técnico de RedIRIS (Red Española de I+D soportada por el Gobierno de España), de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) y Grumets (Grupo de Investigación Métodos y Aplicaciones en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica).